Cultura de innovación

A los que excavan grandes profundidades. Llegan más lejos. Y nunca se conforman. Los solucionadores de problemas. Los que piensan en el panorama completo. Los que prueban, fracasan y lo intentan otra vez. Juntos buscamos una forma mejor.
Porque la INNOVACIÓN NUNCA SE DETIENE, y nosotros tampoco.

Innovación con un fin

Personas concentradas

Diseñamos equipos con el bienestar de los que los operan en mente.

Mejor producto

Encontramos soluciones para simplificar las cosas difíciles.

Trabajo más inteligente

Conectamos equipos, tecnología y personas para hacer trabajos más importantes.

¿Cómo inspira a un mundo? Muéstreles lo que es posible.

Automatización

Fabricamos equipos con opciones y el nivel adecuado de automatización.

Datos conectados

Conectamos equipos, tecnología y personas para hacer trabajos más importantes.

Experiencia del operador

Diseñamos equipos con la seguridad y el confort de los que los operan en mente.

Opción de energía

Permitimos que elija qué fuente de energía necesita para su trabajo.

Explore las innovaciones de Vermeer por industria

La innovación nunca se detiene

Nuestro espíritu innovador es encontrar una forma mejor. Vive en el plan de acción de todo lo que hacemos en Vermeer: ir, intentar y hacer más de lo que se ha hecho con el fin de producir algo más.

La creatividad, las ideas nuevas y la ejecución eficaz abordan las necesidades del mundo real de formas reales que ejercen un impacto. No se trata simplemente de productos nuevos, sino también de formas nuevas de pensar: cambios sistémicos que mueven procesos, modelos comerciales, experiencias del cliente y más que al final es lo que hace avanzar el mundo.

Una historia de innovación

1940s

Antiguo edificio de la fábrica Vermeer

Elevador para carretas

El fundador de la compañía, Gary Vermeer, fabricó una elevador mecánico para carretas a fin de descargar el grano más rápido, facilitando el trabajo para los agricultores. Esa solución dio lugar a una compañía dedicada a resolver problemas del mundo real con equipos inventivos e industriosos.

1950s

Primera destoconadora vertical

Destoconadora y Pow-r ditcher

En 1957, Vermeer sacó al mercado la primera destoconadora, revolucionando el desmonte con un movimiento de corte horizontal. Alrededor de esa época, Vermeer creó la Pow-R Ditcher para ayudar a los agricultores a drenar campos, haciendo su primera incursión en el zanjeo.

1960s

Zanjadora para servicios públicos

Zanjadora para servicios públicos

Vermeer sacó al mercado zanjadoras con neumáticos de caucho y orugas para instalar servicios públicos subterráneos, respaldando un crecimiento urbano rápido y haciendo que el zanjeo sea más rápido y eficiente.

1970s

Primera rotoenfardadora moderna

Rotoenfardadora de heno

En 1971, Vermeer presentó la rotoenfardadora grande, haciendo que la henificación fuera el trabajo de una sola persona y produciendo fardos casi 10 veces más grandes que con los métodos tradicionales.

1980s

Zanjadora para tuberías

Zanjadora para tuberías

Vermeer sacó al mercado zanjadoras más grandes y más potentes capaces de cortar rocas, lo que permitió la instalación eficiente de redes masivas de tuberías en todo el mundo.

1990s

Perforadora direccional horizontal

Perforadora direccional horizontal

En 1991, Vermeer entró a la perforación direccional horizontal (HDD) con la perforadora Navigator®, introduciendo la tecnología sin zanjeo que cambió la instalación de servicios públicos y colocó a Vermeer como líder del mercado global. 

2000s

Minadora de superficie

Las minadoras de superficie Vermeer Terrain Leveler® fueron diseñadas para ofrecer una alternativa más precisa para las explotaciones mineras tipo perforación y voladura.

2010s

Soluciones más inteligentes para necesidades en evolución

Innovación avanzada de Vermeer en múltiples industrias con soluciones de vanguardia. Las hincadoras de postes activadas por GPS respaldaron la rápida expansión de parques solares, facilitando la instalación y mejorando la precisión. La enfardadora autopropulsada ZR5-1200 automatizó el enfardado de heno, ayudando a los productores a ahorrar tiempo y mano de obra a la vez que se aumentó la uniformidad del forraje.

2020s

Transportador de fardos autónomo

Transportador de fardos autónomo

Vermeer presentó el concepto de un transportador de fardos autónomo con el objetivo de impulsar la automatización en la agricultura y ofrecer a los productores una forma más inteligente y eficiente de manejar el forraje.

1940s

Antiguo edificio de la fábrica Vermeer

Elevador para carretas

El fundador de la compañía, Gary Vermeer, fabricó una elevador mecánico para carretas a fin de descargar el grano más rápido, facilitando el trabajo para los agricultores. Esa solución dio lugar a una compañía dedicada a resolver problemas del mundo real con equipos inventivos e industriosos.

1950s

Primera destoconadora vertical

Destoconadora y Pow-r ditcher

En 1957, Vermeer sacó al mercado la primera destoconadora, revolucionando el desmonte con un movimiento de corte horizontal. Alrededor de esa época, Vermeer creó la Pow-R Ditcher para ayudar a los agricultores a drenar campos, haciendo su primera incursión en el zanjeo.

1960s

Zanjadora para servicios públicos

Zanjadora para servicios públicos

Vermeer sacó al mercado zanjadoras con neumáticos de caucho y orugas para instalar servicios públicos subterráneos, respaldando un crecimiento urbano rápido y haciendo que el zanjeo sea más rápido y eficiente.

1970s

Primera rotoenfardadora moderna

Rotoenfardadora de heno

En 1971, Vermeer presentó la rotoenfardadora grande, haciendo que la henificación fuera el trabajo de una sola persona y produciendo fardos casi 10 veces más grandes que con los métodos tradicionales.

1980s

Zanjadora para tuberías

Zanjadora para tuberías

Vermeer sacó al mercado zanjadoras más grandes y más potentes capaces de cortar rocas, lo que permitió la instalación eficiente de redes masivas de tuberías en todo el mundo.

1990s

Perforadora direccional horizontal

Perforadora direccional horizontal

En 1991, Vermeer entró a la perforación direccional horizontal (HDD) con la perforadora Navigator®, introduciendo la tecnología sin zanjeo que cambió la instalación de servicios públicos y colocó a Vermeer como líder del mercado global. 

2000s

Minadora de superficie

Las minadoras de superficie Vermeer Terrain Leveler® fueron diseñadas para ofrecer una alternativa más precisa para las explotaciones mineras tipo perforación y voladura.

2010s

Soluciones más inteligentes para necesidades en evolución

Innovación avanzada de Vermeer en múltiples industrias con soluciones de vanguardia. Las hincadoras de postes activadas por GPS respaldaron la rápida expansión de parques solares, facilitando la instalación y mejorando la precisión. La enfardadora autopropulsada ZR5-1200 automatizó el enfardado de heno, ayudando a los productores a ahorrar tiempo y mano de obra a la vez que se aumentó la uniformidad del forraje.

2020s

Transportador de fardos autónomo

Transportador de fardos autónomo

Vermeer presentó el concepto de un transportador de fardos autónomo con el objetivo de impulsar la automatización en la agricultura y ofrecer a los productores una forma más inteligente y eficiente de manejar el forraje.